District Heating en Palencia

La división de Servicios Integrales ha llevado a cabo en el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica Nuestra Señora de la Calle en Palencia, perteneciente a la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, las actuaciones necesarias para cambiar el sistema de energía térmica de gasoil a biomasa. De esta forma se ha procedido a la instalación de una central de producción térmica o ‘District Heating’ de 1 MW mediante biomasa, astilla que fabrica directamente Somacyl: Empresa Pública perteneciente a la Junta de Castilla y León, capaz de satisfacer toda la demanda del centro.

¿Qué es un District Heating? Es una calefacción urbana, que significa, un sistema de suministro de agua calienta sanitaria y calefacción en la cual el calor o energía térmica es producido en una central y se distribuye por una red de tubería urbana, del mismo modo que se hace con el resto de servicios que utilizamos en nuestras viviendas, es decir, el gas, agua, electricidad o las telecomunicaciones.


Las obras y la gestión de esta instalación durante los próximos años suponen una inversión de 1 millón de euros. El proyecto, que pretende mejorar la eficiencia energética de todas las instalaciones térmicas, es muy completo ya que su alcance comprende obra civil, movimiento de tierras, asfaltado, instalación de un district heating con tubería enterrada, conexión a subcentrales de distribución de ACS y calefacción de diversos edificios, con todas sus instalaciones asociadas, de acometida de agua, instalación de baja tensión, de detección de humos, extinción automática, control e integración, etc.



Este no es el primer proyecto de biomasa que desarrolla la empresa que ya realizó la instalación de una caldera de este tipo en el municipio de Cabrera de Mar para abastecer las necesidades energéticas tanto de la piscina climatizada como del pabellón municipal. Una obra que ha permitido ahorros energéticos que rondan el 20%.
En España, las primeras instalaciones de este tipo datan de 1932 en la Ciudad Universitaria de Madrid mientras que algunos ejemplos más recientes podrían ser en 2017 la inauguración de la instalación más grande del país ubicada en Móstoles y en 2011 la instalación de la Central Térmica en la Ciudad de la Justicia de Madrid y la Central Térmica Ciudad Medio Ambiente en Soria. También se han ejecutado proyectos de district cooling, agua fría, como en el Aeropuerto de Alicante o la Universidad de Valencia que cuenta con una central que abastece al Campus de Tarongers.