Volver

Eficiencia energética en la Universidad de Alicante

La Universidad de Alicante continúa con su apuesta por la eficiencia energética y en esta ocasión las obras de rehabilitación se centran en el edificio IV de la Escuela Politécnica Superior. 

El presupuesto de la actuación es de 4,4 millones de euros y el período de ejecución se sitúa en torno al medio año. Las actuaciones van desde la sustitución del sistema de climatización hasta la instalación de energía fotovoltaica pasando por el cambio del sistema de iluminación o la mejora del aislamiento térmico de las envolventes de las cubiertas.

El objetivo que se persigue es mejorar la eficiencia energética en, al menos, un 30% y entre alguna de las soluciones se va a llevar a cabo la Instalación de una planta solar fotovoltaica en las cubiertas del edificio para producción de energía eléctrica en régimen de autoconsumo.  La superficie disponible es de 2.000m2 lo que podría suponer una potencia instalable de 160,00 kWp y una estimación de 400 paneles.

Imágenes cedidas por la Universidad de Alicante

El sistema de climatización e iluminación del edificio, cuyo proyecto data del año 1997, requiere de una actualización. El sistema de climatización está obsoleto y fuera de uso en gran parte, además de utilizar R-22 como gas refrigerante.

Todas las estancias climatizadas tendrán un control independiente de funcionamiento y temperatura mediante termostato que será integrado en el software de control de instalaciones de edificios existente en el Campus.

Por lo que respecta a la iluminación se va a proceder a la sustitución de las luminarias por sistemas LED de bajo consumo (casi 2000 unidades)

La Universidad, fundada en 1971, tuvo que ampliar, con el tiempo, sus instalaciones para dar cabida a las nuevas titulaciones. Para lo cual se construyó el edificio IV del EPS, que fue ocupado en 2001.El centro universitario ha desarrollado en los últimos años un plan director de ahorro energético que incluye los principios básicos de la edificación sostenible.