Volver

El crecimiento del Grupo Fulton en 2016 es destacado en el diario La Razón

Luis Romero Fulton

El grupo Fulton continúa creciendo pese a la actual situación económica y financiera que vive nuestro país. Así lo demuestran los resultados de la compañía en 2016, ejercicio en el que superó las expectativas previstas de crecimiento. Los más de 35 millones de euros de facturación suponen un incremento de casi un 10% respecto al año anterior y la cartera de negocios se sitúa en torno a los 50 millones de euros.

Un desarrollo que alcanza nuestras cinco líneas de negocio. La división EPC – siglas en inglés de ingeniería, planificación y construcción – que está llevando a cabo diferentes proyectos en el ámbito agroalimentario, químico e industrial que han sido diseñados y van a ser ejecutados en los próximos años. La división de Industria y Energía, que engloba todos los contratos con la administración pública, y que ha superado las expectativas de crecimiento este ejercicio en más de un 15%. La división de Clean Room o Salas Limpias, continúa ejecutando proyectos tecnológicos en la industria farmacéutica, principalmente, y la aeroespacial. Por lo que respecta a la división de Servicios Energéticos e Integrales las previsiones han sido superadas también con importantes contratos, de carácter tanto público como privado.

Pincha en la imagen para ver el reportaje completo

El director general y propietario de la empresa, Luis Romero, reconoce que “nuestra apuesta se centra en sectores que aprecian el valor añadido que aporta la tecnología a sus proyectos y que no centran toda su preocupación en la cantidad sino en la calidad”, claro ejemplo de ello son nuestras certificaciones de calidad ISO 9001, Medioambiente 14001, OSHAS 18001 y gestión energética ISO 5001.

Mientras la inversión privada sigue sin despegar es la licitación pública la que continúa centrando el interés del sector. “La competencia se ha endurecido dada la situación que vivimos lo que nos ha llevado a potenciar nuestros departamentos de ingeniería con el fin de poder optimizar nuestros costes y mejorar los rendimientos de todos nuestros proyectos” reconoce.

Luis Romero, explica además que han soportado algún intento de compra y destaca como receta para resistir mantener las señas de identidad: “trato cercano y directo; flexibilidad frente a la rigidez de las grandes empresas y la gestión de todos los profesionales que componen nuestra organización”.

Una situación que obliga a asumir riesgos como la reforma de la instalación de climatización de la Universitat de València donde la empresa tuvo que reducir los plazos de ejecución del proyecto en un tercio – la previsión eran 15 meses y se ejecutó en 135 días –  para hacerse con la adjudicación.

El proyecto, que estaba valorado en 2 millones de euros, ha contado con el hándicap de trabajar con el usuario dentro del edificio pero aun así su ejecución, en tiempo récord, ha sido todo un éxito.

La reforma del Teatro Español (Madrid), con un presupuesto cercano al millón de euros, también ha requerido de un sobreesfuerzo durante el verano ya que las representaciones artísticas comenzaron esta semana pasada. Otro de nuestros proyectos en ejecución es el del Hospital Militar de Defensa Gómez Ulla donde se está llevando a cabo la reforma de la planta 22 – área que fue utilizada durante la crisis del ébola – donde se han construido ocho habitaciones más y cuya inversión también se aproxima al millón de euros.

En el horizonte, la incertidumbre que genera la infrafinanciación de la Comunidad Valenciana, donde tiene el Grupo Fulton su sede central, y la situación política catalana donde cuenta con importantes inversiones. “La infrafinanciación que sufre la Comunidad valenciana es brutal y supone un problema para las inversiones. La situación ha mejorado un poco pero todavía se vive muy pendiente del FLA – fondo de liquidez autonómica –  lo que afecta a la forma de pago a los proveedores que supera en algunos casos, con mucho, la marcada por la ley”.

Amenazas que sin embargo no suponen ningún obstáculo para una compañía que pretende seguir creciendo y que está trabajando en su proyecto de internacionalización.