Volver

Gestión del mantenimiento de edificios municipales en Vilafranca del Penedès

La delegación noreste está gestionando el mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de calefacción, agua caliente sanitaria (ACS) y gas en los edificios municipales del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.  El contrato incluye hasta un total de 36 instalaciones municipales de todo tipo. Una relación entre la que se encuentra desde la sede del ayuntamiento, situado en la calle Cort, 14, hasta un albergue juvenil pasando por el campo de fútbol ‘Espirall’, la Biblioteca municipal, seis escuelas, el matadero o el Auditorio y el Pabellón de Hockey.

El acuerdo es por dos años y el mismo contempla la posibilidad de una prórroga por otros dos más. El contrato, adjudicado a la división de Servicios Integrales, está gestionado por un ingeniero industrial y asistido por un oficial de primera.

Una licitación en la que se han tenido en cuenta exigencias sociales de colectivos desfavorecidos. Por este motivo la puntuación de las ofertas tuvo en cuenta aspectos referentes a la Responsabilidad Social y a las condiciones laborales.

Hace algunos años que la empresa se introdujo en Cataluña y la apuesta continúa siendo firme. El primero de nuestros proyectos fue la apuesta por la eficiencia energética en el Consell Comarcal de la Ribera d’Ebre en Tarragona, que agrupa a nueve municipios: Garcia, Benissanet, Móra La Nova, La Palma d’Ebre, Riba-roja d’Ebre, La Torre de l’Espanyol, Tivissa, Darmós y Vinebre,  donde se ejecutó la sustitución de la iluminación sustituyendo la antigua por una nueva de tecnología LED.

Más tarde ejecutamos las obras de sustitución de una caldera de biomasa para abastecer las necesidades de la piscina y el pabellón de deportes del municipio Cabrera de Mar una instalación que mantenemos en la actualidad, También gestionamos en estos momentos el mantenimiento de la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social de Girona o la Subdelegación de Gobierno de Tarragona.

 

El municipio de Vilafranca es la Capital de la comarca del Alto Penedés y cuenta con una población cercana a los 40.000 habitantes. Es conocido a escala internacional por sus vinos espumosos, el cava catalán, y los vinos de la Denominación de origen Penedés, con diversas marcas de distribución multinacional.