Volver

Grupo Fulton recibe galardón ‘Tecnología’ en la gala de los I Premios La Razón Comunidad Valenciana

El director general del Grupo Fulton, Luis Romero Pérez, recogió de manos del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y del delegado del periódico La Razón en su edición de la Comunidad Valenciana, Iñaki Zaragüeta, el galardón ‘Tecnología’ en el acto de celebración de los I Premios La Razón Comunidad Valenciana. Un evento que sirvió para celebrar el vigésimo aniversario de la delegación valenciana del diario La Razón al tiempo que para reconocer a distintas empresas y profesionales valencianos por su destacada labor en cada uno de sus sectores.

Junto a Fulton en este cuadro de honor figuraban entidades de renombre como la Fundación Trinidad Alfonso por su labor en la promoción del deporte o el Instituto Oncológico Valenciano (IVO) que recibió el premio Sanidad como centro puntero en el tratamiento oncológico. Una relación que se completaba con Centro Educativo Mas Camarena, Olivares Consultores Inmobiliarios, Bodegas Murviedro, Global Omnium, Universidad Internacional de Valencia (VIU), Sistemas Genómicas, Grupo Saona, Ripay, Alvarado Dental Clinic, Eset, Colevisa o la periodista María José Sáez.

Este premio es un reconocimiento al trabajo que desarrolla todo el equipo del Grupo Fulton, más de 500 personas, para el que conceptos como Tecnología e Innovación ocupan un lugar preferente en el día a día. Ponemos todo nuestro esfuerzo a disposición de una sociedad que nos demanda los últimos avances y los mayores niveles de confort; al tiempo que nos exige que preservemos nuestro entorno con la eficiencia energética como principal herramienta.

Varios miembros de la plantilla de Fulton junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

Pilar Olmos, Cristina Torres y Luis Romero Olmos, en la ceremonia de entrega de Premios.

 

En los últimos años hemos incrementado nuestra implicación con el medio ambiente. Actualmente, la tecnología que aplicamos en la lucha contra el cambio climático está destinada a «mejorar en los rendimientos energéticos, la introducción de sistemas de gestión inteligente, la reducción de las potencias instaladas en el alumbrado, el uso de materiales reciclables, rebaja de las emisiones del transporte, el fomento de la sustitución progresiva de refrigerantes con menor potencial de calentamiento atmosférico por efecto invernadero, formar a los usuarios y mantenedores de las instalaciones; y establecer auditorías periódicas que contrastan las prestaciones iniciales y los hábitos de los consumidores».

 

Una filosofía que nos ha llevado a gestionar alrededor de 20.000 megavatios por hora (Mwh) y a reducir 12.000 toneladas las emisiones de CO2 en los proyectos que gestionamos.

De ahí que las demandas que Fulton recibe desde esta actividad «tengan como denominador común la renovación y/o ampliación de sus capacidades productivas. Es en este aspecto donde se incide en la visión de los conceptos de eficiencia energética.

En Grupo Fulton trabajamos para incrementar nuestra presencia en sectores tan competitivos como el alimentario, el farmacéutico o el aeroespacial y de esa forma seguir siendo merecedores de reconocimientos como éste.