Instalación de nuevas salas blancas en Madrid y Elche

La división de Salas Blancas continúa con su imparable crecimiento y este mes de septiembre ha sumado dos nuevos proyectos a su amplia cartera.
Se trata de dos adjudicaciones: la primera de ellas en la Universidad Miguel Hernández de Elche y la segunda en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
El primero de los dos trabajos corresponde a la instalación de un laboratorio de contención biológica mientras que el segundo tiene que ver con la reforma de las salas destinadas a la preparación de medicamentos: citostáticos y parenterales.
El departamento de neurociencia de la Universidad de Elche tiene previsto adecuar un área a nivel de contención biológica 2 en el edificio Ramón y Cajal, en el campus de Sant Joan d’Alacant de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
En los últimos años, han surgido nuevas tecnologías y procedimientos que requieren de una adaptación y modernización de las instalaciones destinadas a la investigación científica, para alcanzar los estándares internacionales y cumplir con la regulación normativa europea, sobre todo en materia de bioseguridad, por lo que el Instituto de Neurociencias, precisa dotarse de un laboratorio con un nivel de contención biológica 2, que permita mantener, optimizar y perfeccionar el nivel científico y de competitividad que se ha logrado hasta ahora.
Del mismo modo, con las adaptaciones técnicas de dicho laboratorio, se pretenden alcanzar los objetivos del Plan Estratégico 2014-2017 del propio Instituto de Neurociencias, permitiendo alcanzar capacidades técnicas a la Unidad de Cultivos Celulares del Servicio de Instrumentación Científica de esta Universidad, para ser compartidas a nivel interno y externo mediante su adscripción al catálogo conjunto de oferta tecnológica de la Universidad Miguel Hernández de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Por su parte la actuación prevista en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid consiste en la remodelación y ampliación de las salas de preparación de medicamentos según la GMP de la Farmacia.
Un hospital con más de 140 años de antigüedad, se fundó en 1877, y que nació con vocación de atender a los niños pobres.
El centro sanitario empezó a funcionar solo con 3 servicios, 70 camas, atendiendo a 120 niños al día y con una estancia media de 166 días. Las cifras actuales prueban el crecimiento continuo y la evolución experimentada desde entonces. Alrededor de 1.900 niños pasan a diario por el hospital, más de 90.000 son atendidos cada año desde el servicio de urgencias y 19.000 ingresan en los hospitales de día del centro.