Objetivo 2017: consolidar y ampliar logros del exitoso 2016
En el Grupo Fulton hemos arrancado el 2017 con la intención de consolidar y ampliar, en la medida de lo posible, los logros obtenidos durante el pasado 2016. En el horizonte más próximo tenemos la finalización de varios proyectos todavía en marcha como la Nave de El Goloso en Madrid, la reforma del edificio de La Nau en la Universitat de València o la de los quirófanos del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. A medio y largo plazo continuamos reforzando nuestra división de Clean Room con nuevos proyectos y la de Servicios Energéticos con los contratos repartidos por municipios de toda España.
No será tarea fácil para nuestro equipo humano mejorar un exitoso 2016 que será recordado como el año en el que la empresa celebró su cincuenta aniversario y lo hizo con un colofón acorde a tal efeméride como fue el premio Excelencia empresarial, que otorga FEMEVAL, y que nuestro director Luis Romero, recibió de manos del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig en la gala de los XV Premios Femeval. Un galardón que supone un reconocimiento para todas aquellas personas que, de una u otra manera, han contribuido a hacer de Fulton un referente empresarial a nivel nacional.
Pero esto no ha sido más que la guinda de un año en el que hemos adecuado la imagen del Grupo a los nuevos tiempos. Un cambo de imagen que ha sido visible tanto en la página web como en la creación del nuevo logotipo del grupo.
Con el cambio en la estructura directiva, llevada a cabo en el mes de mayo, se apostó por aumentar las sinergias entre las distintas divisiones de la compañía para continuar creciendo. A nivel productivo lo más relevante ha sido el auge del área Clean Room que ha experimentado un espectacular crecimiento y ha logrado posicionarse y ganar peso en el mercado con la instalación de Salas Blancas en hospitales de Murcia, Córdoba o la reforma de quirófanos en el Ramón y Cajal de Madrid; pero también en la industria farmacéutica con acuerdos con diversas compañías privadas.
En el capítulo energético y organizativo tuvo una gran repercusión y reconocimiento las Jornadas que sobre Eficiencia Energética se realizaron, en la Universidad Carlos III de Madrid, y donde conseguimos reunir a una amplia representación de los responsables de mantenimiento e infraestructuras de la mayoría de las universidades españolas.
Por lo que respecta al mantenimiento hemos recuperado la gestión de hospitales emblemáticos como el Clínico y el Peset de Valencia, a la espera de que se resuelva el concurso presentado a finales de 2016. Obras y reformas emblemáticas, la certificación medioambiental europea EMAS, el pacto mundial de las Naciones Unidas o el registro de la compañía en el IDAE, como empresa energética.