Presentación de la Sala Blanca de farmacología en Hospital Reina Sofía (Córdoba)
La sala blanca que ha instalado la división Clean Room en el Hospital Reina Sofía de Córdoba ha sido presentada por José Ramón del Prado, jefe del servicio de farmacia del hospital cordobés, en un acto que ha contado con la colaboración del Servicio Andaluz de Salud y al que han asistido varios de los responsables de los servicios de farmacología de distintos hospitales de la región como el Virgen del Rocío (Sevilla), Virgen de la Victoria (Málaga), Torrecárdenas (Almería), Cabra (Córdoba) o la Línea de la Concepción (Huelva).
Una obra que se ha llevado a cabo gracias al acuerdo alcanzado entre nuestra compañía y la empresa Grifols Movaco S.A. adjudicataria del concurso público ‘Arrendamiento con opción a compra, instalación y mantenimiento de sistemas de automatización de proceso logístico y de salas blancas, para la elaboración de medicamentos de la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia del Hospital Reina Sofía de Córdoba’ con una inversión que rondaba el millón y medio de euros.
La sala objeto del proyecto mide 300 metros cuadrados y se destinará a varios usos: farmacia (citostáticos, nutrición parenteral, etc); terapia genética; ensayos clínicos, sólidos biopeligrosos y preparaciones no estériles.
Con la reforma de estas áreas lo que se pretende es incrementar la producción – el proyecto incluye la dotación de una cabina de parenterales y citostáticos (fármacos utilizados contra el cáncer)-, así como garantizar la seguridad del personal en su elaboración.
Esta reforma se enmarca dentro de una remodelación más amplia del Servicio de Farmacia del Hospital que ha triplicado el espacio de las anteriores instalaciones, producto de una inversión de más de 2,5 millones de euros de parte de la Junta de Andalucía.
De este modo, se cuenta ahora con cinco salas blancas para la producción de preparados, convirtiéndose en una de las mejores instalaciones de este tipo en España, integrando todas las áreas de funcionamiento en un mismo servicio
La Unidad de Gestión Clínica de Farmacia Hospitalaria está formada por 62 personas y tiene una dimensión provincial, compartiendo sistemas de gestión de compras y otras actividades con los Servicios de Farmacia del distrito Córdoba-Guadalquivir y las áreas sanitarias Norte y Sur de Córdoba.
En 2016, la Farmacia del Reina Sofía gestionó 10 millones de unidades correspondientes a 1.810 medicamentos distintos. El número de pedidos al año se sitúa en torno a los 33.000, con 180.000 líneas.
La obra de la sala de Córdoba llega tras la llevada a cabo el año pasado en tres hospitales de la Región de Murcia como son el Reina Sofía (Murcia), Rafael Méndez (Lorca) y Comarcal del Noroeste (Caravaca de la Cruz) y la inversión ascendió a 600 mil euros.