Volver

Reinauguración del Museo Histórico Municipal de Valencia

El equipo de Fulton ha acompañado a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al concejal de cultura, José Luís Moreno, y a su antecesora, Gloria Tello, entre otras autoridades, en la reinauguración del Museo Histórico Municipal.

Un enorme trabajo el llevado a cabo para que todos y todas las valencianas puedan conocer, de una manera moderna y ordenada, sus símbolos. Una prueba de fuego para una empresa como la nuestra que tiene origen valenciano.

La instalación de climatización se renueva por completo y se compone de una enfriadora de agua con recuperación de calor total de 130 kw de frío y 141 kw de calor. La enfriadora es condensada por aire y dispone de 2 circuitos frigoríficos con un compresor de tipo scroll cada uno. El gas refrigerante es R410A. Las dos unidades terminales son a 4 tubos con un módulo de recuperación de calor y disponen de un humectador del tipo electrodos.

La iluminación también se ha renovado por completo y se han dispuesto proyectores con la tecnología LED gestionados, algunos de ellos, via Bluetooth.

Se dotan los espacios expositivos de un sistema de vigilancia por circuito cerrado de televisión (CCTV) conectado directamente con la Policía Local de Valencia. También se fabrica a medida e instala todo el mobiliario necesario para la correcta exposición de las piezas del museo. Se incorpora a la exposición una instalación de audiovisuales, con la grabación de contenidos para la reproducción en el museo, así como una pantalla táctil interactiva que muestra y da una descripción exhaustiva de los monumentos más importantes de la ciudad.

Pero además del Museo Histórico se han ejecutado proyectos en otros dos importantes museos ubicados en la ciudad como son: Museo de la ciudad y Museo Bellas Artes.

Museo de la ciudad de Valencia. La instalación de climatización se renueva por completo y se compone de una enfriadora de agua con recuperación de calor total de 332 kw de frío y 377,6 kw de calor. La enfriadora es condensada por aire y dispone de 2 circuitos frigoríficos con 2 compresores de tipo scroll cada uno.

La iluminación del edificio se ha renovado por completo y se han dispuesto proyectores con la tecnología LED gestionados vía bluetooth desde cualquier dispositivo electrónico.

Museo de Bellas Artes. Renovación de las 14 unidades de tratamiento de aire (UTA) de la fase III y fase IV. Son equipos con recuperación de calor y que disponen de batería de agua fría, caliente y de una batería intermedia de expansión directa, que actúa en caso de fallo o de falta de potencia de frio o calor en el sistema de agua. Este sistema es para asegurar el correcto estado de conservación de las obras de arte expuestas en el museo.

Los equipos cuentan con humectadores de tipo electrodos para mantener la humedad en épocas de baja humedad. Se han renovado por completo los conjuntos de valvulería de las UTAS, la alimentación eléctrica y el sistema de control.