Salas Blancas
Innovación y tecnologíaUn proyecto que ha experimentado un espectacular crecimiento en los últimos años, lo que nos ha permitido proyectar una imagen tecnológica e innovadora. Fulton Clean Room ofrece una amplia variedad de servicios, que van desde el diseño conceptual, la ingeniera y proyecto de detalle; la construcción y el montaje, la puesta en marcha, cualificación y finalmente la validación de la sala.
Todos nuestros proyectos se realizan bajo la más alta calidad, de acuerdo con las normas ISO, GMP, GLP, FDA & EMEA, y normativas de cada país.


Fulton Clean Room ofrece su Servicio Post–Venta y Mantenimiento integral acorde a las necesidades específicas de todos sus clientes.
Es por tanto nuestra apuesta más innovadora ya que para que una sala blanca pueda entrar en servicio debe de ser validada, por lo que el nivel de exigencia durante todo el proceso es máximo.
Las salas blancas se pueden dividir por sectores en tecnológico, farmacéutico, hospitalario, bioseguridad y alimentario y en cada uno de ellos encontramos sus usos más frecuentes.
Tecnológico
• Microelectrónica
• Nanofotónica
• Aeroespacial
• Fotovoltaica
Farmacéutico
• Farma
• Animalarios
• Biotecnología
• I+D
Hospitalario
• Quirófanos
• Inmunodeprimidos
• Infecciosos
• Farmacia hospitalaria
• Esterilización
Bioseguridad
• Laboratorios de I+D
• Químicos
• Biológicos
Alimentario
• Cárnicas
• Envasados
• Secados
DISEÑO Y ARQUITECTURA DE ZONAS LIMPIAS
Cerramientos para zonas limpias o áreas de contención
TRATAMIENTO DE AIRE PARA ZONAS CRÍTICAS
Instalaciones HVAC
FLUIDOS PARA PROCESOS LIMPIOS O ASÉPTICOS
Aire comprimido estéril, agua tratada, vapor limpio, gases puros, sistemas automáticos de limpieza y fluidos farmacéuticos
SERVICIOS GENERALES
Electricidad e iluminación, PCI, vapor industrial, agua glicolada, redes de vacío, drenaje de vertidos de ácido, aire comprimido, control y gestión, áreas de protección ATEX.
EQUIPAMIENTO ESPECÍFICO
Vestuarios, duchas de aire y de descontaminación, mobiliario para laboratorio, cabina de flujo laminar, SAS, Autoclave, biowaste, puertas estancas, etc.
Las salas blancas, llamadas también salas limpias o de ambiente controlado, son un instrumento imprescindible en determinados procesos de producción e investigación.

Las instalaciones de HVAC de las salas blancas es otro de los aspectos que requieren una atención máxima si se quiere garantizar la máxima operatividad de las mismas. El control de la temperatura y la humedad en estos espacios es clave y para ello el tratamiento del aire debe ajustarse a las condiciones y medidas de las salas creando un barrido de aire que ayude a la purificación de la zona. Mediante sistemas de HVAC centralizados o distribuidos se controla la temperatura y humedad para conseguir un buen confort, número de renovaciones necesarias por hora y un mínimo consumo.
Las fases de cualquier proceso de instalación de salas blancas se podrían resumir en los siguientes aspectos:
- El proyecto de diseño de las salas blancas
- Arquitectura de las salas blancas
- Filtración de las salas blancas
- Climatización de las salas blancas
- Limpieza exhaustiva del personal o material
Características de la sala blanca
Algunos de los sistemas de seguridad que evitan que el material con el que se trabaje se vea contaminado por microorganismos del medio ambiente son:
- El aire que entra en el laboratorio es estéril ya que ha sido filtrado para eliminar partículas en suspensión y microorganismos. Se renueva completamente varias veces por hora para no acumular polvo.
- Las salas se mantienen en una escala de presiones ligeramente superiores a la del exterior, de forma que cuando se abren las puertas el aire sale y no puede entrar aire del exterior, contaminado con microorganismos.
- Las paredes están recubiertas de vinilo y los rincones son redondeados para evitar acumulaciones de suciedad.
- Sólo hay fregadero en la sala de validación, para evitar la entrada de microorganismos en la zona de producción.
- Los operarios deben vestirse con trajes especiales para no llevar contaminantes ni generar partículas de polvo.
- Las esclusas mantienen las diferencias de presión entre las salas y las aislan del exterior.
- En las salas blancas se utilizan filtros HEPA para retener partículas.
Si quieres más información o estás interesado en alguno de nuestros servicios ponte en contacto con nuestro responsable en el siguiente correo electrónico: salasblancas@fulton.es
El área farmacéutica y el área quirúrgica son dos de nuestras especialidades después de haber ejecutado la construcción, diseño y equipamiento de salas blancas para la fabricación de parenterales y citostáticos así como antibióticos en empresas como la japonesa TedecMeiji que tiene su sede en Alcalá de Henares o en varios hospitales a lo largo de la geografía española como Valencia, Murcia, Madrid o Córdoba.