Un nuevo ‘aire’ para el Museo del Prado

La empresa será la encargada de ejecutar la obra de sustitución de la toma de aire exterior del sistema de climatización del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado. Dicho edificio es la principal de las sedes de este museo y la primera cronológicamente.
Un proyecto de gran relevancia ya que se trata de la institución cultural más importante del país y uno de los centros más importantes del mundo. Los trabajos se prolongarán por espacio de seis meses y el presupuesto de ejecución supera el millón de euros.
La actuación se centra en la sala de máquinas no afectando a ninguna otra zona del mencionado edificio. La climatización del edificio se llevó a cabo en la década de los setenta y el sistema de climatización fue concebido con el objetivo de la conservación de las obras de arte expuestas mediante el control y mantenimiento de los valores óptimos de temperatura y humedad relativa.

El grado de humedad relativa del aire tiene gran importancia en la conservación de pinturas, fotografía o esculturas expuestas, siendo el valor fijado el 50%, permitiéndose una variación de este valor de ± 5%.
Otro de los aspectos importantes del tratamiento del aire que se introduce en el museo es el filtrado. Las partículas en suspensión transportadas por el aire perjudican la conservación de las obras de arte, así como las posibles sustancias químicas que pueda transportar este aire.
Por todo ello, los trabajos suponen la sustitución de los actuales equipos de tratamiento del aire exterior del sistema de climatización por equipos que aporten una nueva solución tecnológica y un ahorro energético en los consumos actuales de electricidad, gasóleo y agua