Volver

Edificios singulares y con historia en Castilla-La Mancha

La empresa tiene entre manos un pedazo de historia con la gestión del mantenimiento de varios edificios singulares en Castilla La Mancha: la sede del Archivo Histórico de la Nobleza (AHNO) y el Castillo de San Servando, ubicados en Toledo, y el Museo de Guadalajara.   

El AHNOB es una institución cultural única, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte, dedicada a la conservación y difusión de los archivos generados por la nobleza española desde la Edad Media a nuestros días.

El centro alberga más de tres kilómetros de documentos, con fechas comprendidas entre los siglos X y XXI: más de 150 archivos nobiliarios que incluyen 2.050 títulos y mayorazgos

El Archivo tiene su sede en el Hospital de Tavera, edificio de estilo renacentista, considerado una de las principales construcciones civiles españolas del siglo XVI y que fue rehabilitado en 1992 para adecuarlo a su uso actual.  

Por la naturaleza de los archivos que conserva, los depósitos cuentan con sistemas de climatización y control ambiental para garantizar una temperatura y humedad óptima y estable. Además dispone de sistemas de seguridad antiintrusión y antincendios, de detección y de extinción manual y automática.

También en Toledo nos encontramos con el Castilla de San Servando que inició su construcción como un monasterio en 1024, en el reinado de Alfonso VI, y ahora sirve de albergue juvenil y lugar de celebración de cursos y conferencias

Otro de los edificios singulares es el Museo de Guadalajara que fue Inaugurado en 1838 y es el Museo provincial más antiguo de España. Su sede es el Palacio del Infantado, un impresionante edificio construido a finales del siglo XV y que hoy es un gran centro de conservación e investigación del patrimonio cultural.

Imagen: página web Museo de Guadalajara