Nuevo sistema de detección contra incendios en Facultat de Farmacia y Aulari de la Universitat de València
La empresa trabaja en la sustitución del sistema de detección contra incendios y alarma tanto de la Facultat de Farmacia como del Aulari Interfacultatiu del Campus de Burjassot de la Universitat de València.
El objetivo es adecuar los edificios a la normativa vigente y centralizar la gestión de las señales de alarma en un lugar con presencia permanente de personal para obtener una gestión más eficiente. En la actual instalación, con 30 años de antigüedad, se han detectado continuos fallos de detectores así como múltiples averías que recomiendan su reforma.
El sistema automático de detección de incendios estará constituido por tres unidades de control, dos actuales y una nueva a instalar, con sus correspondientes fuentes de alimentación.
Las cifras del proyecto hablan por sí solas de la magnitud de la intervención. Entre ambos edificios (Aulario y Farmacia) suman más de 10 mil metros cuadrados de superficie. La actuación supone la instalación de más de 1.200 elementos – entre detectores, sirenas y pulsadores -, más de 30.500 metros de cable y 22.000 metros de tubería de cableado.
Se Instalará un sistema de megafonía en el edificio aulario compuesto de matriz de audio IP, pupitre, 15 proyectores acústicos bidireccionales y 6 cajas acústicas
La reforma se completará con pulsadores manuales para poder transmitir una señal de alarma de forma manual. De esta forma no habrá que recorrer, desde cualquier punto del edificio, una distancia superior a 25 metros hasta alcanzar un pulsador.
Además se pretende ampliar el número de sirenas óptico-acústicas para las personas que puedan tener un déficit auditivo o sordera.
Una obra con un plazo de ejecución previsto de 6 meses y un presupuesto que ronda el millón de euros.